¿Por qué aprender Lengua de Señas con profesores sordos?

La Lengua de Señas es mucho más que un simple idioma; va más allá de ser solo un conjunto de gestos y movimientos de manos que dan forma a significados. También representa una cultura rica y única, que es mejor comprendida y apreciada por profesores sordos que hemos crecido dentro de la Comunidad Sorda, donde la Lengua de Señas es parte integral de nuestra identidad.
La pregunta frecuente es: ¿Por qué debería aprender Lengua de Señas con profesores sordos en lugar de hacerlo con personas oyentes que conocen la lengua?
Antes de responder a la pregunta y adentrarnos en el tema, podemos aclarar algunos conceptos:
- Una persona sorda, es aquella que nació con una limitación auditiva severa o que la adquirió durante su vida y que le impide escuchar con uno o ambos oídos , influyendo en su vida cotidiana y su forma de comunicarse y relacionarse con el entorno. Existen sorderas leves, moderadas, graves y profundas. Las personas sordas pueden o no utilizar aparatos auditivos, dependerá de cada quién y lo que le resulte más cómodo o adecuado para su nivel de sordera y su estilo de vida. Lo mismo con el tipo de comunicación, una persona sorda puede elegir si comunicarse en Lengua de Señas, por medio de la voz, por escrito o combinando varias formas.
- Se considera una persona oyente, quien no tiene ningún tipo de condición auditiva que le impida escuchar los sonidos a su alrededor.
«Aprender Lengua de Señas sin profesores sordos es como aprender a nadar en una piscina sin agua.»
Posiblemente has notado cómo los estudiantes de idiomas extranjeros buscan aprender con profesores que sean nativos del país donde se habla esa lengua. Si vas a aprender francés o alemán, seguro querrás adquirirlo de alguien que haya tenido amplio contacto con el idioma y que lo entienda en todas sus versiones, que pueda enseñarte expresiones formales o informales, que te hable de su cultura, de la variedad de acentos…
En el caso de la Lengua de Señas pasa lo mismo, pero aún más fuerte y notorio. Por más que una persona oyente haya pasado mucho tiempo practicando la Lengua de Señas o tenga un nivel de expresión y fluidez profesional, nunca podrá a experimentar el mundo como una persona sorda, y creenos que gran parte de esa vivencia se transmite directa e indirectamente en cada clase con profesores sordos. Sólo el hecho de tener la Lengua de Señas como lengua materna o primaria, hace que los profesores sordos tengamos total naturalidad al señar y que el aprendizaje de la gramática, el vocabulario y la cultura sea mucho más rico y significativo para quien está aprendiendo.
Y hablemos de oportunidades laborales…
Lamentablemente las personas sordas nos enfrentamos a barreras de comunicación y accesibilidad que a menudo limitan nuestras oportunidades laborales. Más allá de nuestras capacidades y formación, el hecho de ser una persona sorda suele ser un factor que nos complica el proceso de obtener un empleo. Aunque cada vez hay más empresas e instituciones optando por capacitarse para poder ser más inclusivos en sus contrataciones, la realidad es que todavía es muy fuerte la discriminación y desinformación que existe en el ámbito laboral.
Capacitarse para enseñar Lengua de Señas representa una opción importante de empleo en la Comunidad Sorda. Es una carrera que además conlleva pertenencia e identidad, al ser una transmisión de cultura.
Por lo tanto, si una persona oyente lucra con enseñar Lengua de Señas, de alguna manera estaría ocupando un espacio que beneficiaría a un profesor sordo. Es decir, que no sólo no es recomendable por un tema de calidad educativa que una persona oyente enseñe Lengua de Señas, sino que también hay un tema ético que es importante tomar en cuenta.
¿Entonces cualquier persona sorda puede enseñar Lengua de Señas?
Al igual que con cualquier idioma, no es lo mismo conocerlo y dominarlo que tener la vocación para poder enseñar. Una persona sorda que quiera ser profesor o profesora, debe capacitarse en habilidades pedagógicas, tener pasión por la enseñanza y paciencia para guiar a los estudiantes a través de un proceso nuevo y desafiante.
Para nosotros, como personas sordas, es un honor transmitir nuestra lengua y cultura con profesionalismo, creatividad y empatía.
Animate a aprender Lengua de Señas con profesores sordos y adentrate en una cultura y un idioma que te van a encantar.
Hands-On LESCO es una institución que se dedica a la enseñanza y difusión de la Lengua de Señas Costarricense y la Cultura Sorda desde el año 2015.